Guías

Cómo se hace el rebujito

como se hace el rebujito
Tabla de contenidos

El rebujito es una bebida típica andaluza que combina vino fino o manzanilla con refresco de lima-limón, hielo y hierbabuena. Es especialmente popular durante las ferias y festividades en Andalucía. A continuación, te explicamos cómo prepararlo y algunos detalles importantes sobre sus ingredientes y graduación alcohólica.

¿Qué vino lleva el rebujito?

El rebujito se elabora tradicionalmente con vino fino o manzanilla, ambos vinos generosos originarios de Andalucía.

  • Vino Fino: Producido en el Marco de Jerez, es un vino seco y pálido con una graduación alcohólica de alrededor de 15%.
  • Manzanilla: Originaria de Sanlúcar de Barrameda, es similar al fino pero con notas más salinas y una graduación alcohólica que oscila entre 15% y 17%. Te recomendamos probar la manzanilla solear de Barbadillo, para elaborarlo.

Ambos vinos aportan al rebujito su carácter refrescante y ligero, ideal para combatir el calor durante las celebraciones.

¿Cómo se hace el rebujito? Componentes principales

Preparar un rebujito es sencillo y rápido. Aquí te dejamos una receta básica para 6 personas:

Ingredientes:

  • 500 ml de vino fino o manzanilla
  • 1 litro de refresco de lima-limón (tipo Sprite o 7Up)
  • Un manojo de hierbabuena fresca
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Llena una jarra grande hasta la mitad con hielo.
  2. Añade el vino fino o manzanilla.
  3. Incorpora el refresco de lima-limón.
  4. Agrega las hojas de hierbabuena y remueve suavemente.
  5. Sirve en vasos altos y disfruta bien frío.

Esta bebida es ideal para compartir en reuniones y celebraciones, ofreciendo un sabor fresco y agradable.

¿Cuántos grados de alcohol tiene el rebujito?

La graduación alcohólica del rebujito depende de la proporción entre el vino y el refresco. Dado que el vino fino y la manzanilla tienen alrededor de 15% de alcohol, y al mezclarlos con refresco en una proporción de 1:2, la bebida resultante tiene una graduación Esta baja graduación lo convierte en una opción refrescante y ligera para disfrutar durante las festividades sin excederse en el consumo de alcohol.aproximada de 5%.

Variaciones y consejos adicionales

  • Toque personal: Algunas recetas incluyen un toque de menta o incluso unas gotas de limón para intensificar el sabor cítrico.
  • Presentación: Servir el rebujito en jarras de cristal y decorar los vasos con una ramita de hierbabuena le da un aspecto más atractivo.
  • Alternativas: Aunque el vino fino y la manzanilla son los más tradicionales, también se pueden utilizar otros vinos blancos secos, siempre que se mantenga el equilibrio de sabores.

Deja una respuesta